BASQUEVOLT, la nueva empresa de tecnología de estado sólido europea, ha cerrado su primera ronda de financiación inicial de 10 millones de euros liderada por un grupo de inversores de la administración pública, la energía y la automoción.
La empresa aspira a ser líder europeo en tecnología de estado sólido, centrándose especialmente en el electrolito sólido basado en un composite polimérico patentado.
La empresa tiene su sede en Álava y aspira a convertirse en el líder europeo en tecnología de baterías de estado sólido gracias a su electrolito de composite patentado, resultado de más de 10 años de investigación llevada a cabo por el profesor Michel Armand y algunos de los más destacados investigadores en baterías de estado sólido de CIC energiGUNE.
La misión de BASQUEVOLT es desarrollar tecnologías sostenibles y económicamente competitivas que hagan posible el despliegue masivo del transporte eléctrico, el almacenamiento de energía estacionario y las aplicaciones portátiles avanzadas.
La empresa desarrollará inicialmente tecnologías que incluyen el electrolito de composite polimérico patentado y un ánodo con alto contenido en silicio, que contribuirán a resolver los retos de las baterías de estado sólido. Las tecnologías están protegidas por 10 patentes que han sido licenciadas a BASQUEVOLT como parte del lanzamiento de la iniciativa.
Esta tecnología única lleva a las baterías de litio más allá del estado del arte, aportando al mercado productos de alta densidad energética, más seguros y competitivos. Es especialmente importante garantizar que los costes de las baterías se reduzcan significativamente, utilizando los materiales adecuados en el electrolito y un proceso de fabricación más eficiente energéticamente y menos costoso.
"Nuestra sociedad se está comprometiendo activamente con la eliminación progresiva de los combustibles fósiles para garantizar que alcancemos de forma colectiva un modo de vida sostenible y protejamos el planeta tal y como lo conocemos".
"Las baterías de litio actuales están llegando al límite de lo que pueden ofrecer y pasar a la siguiente fase requiere un cambio de tecnología, ahí es donde entran en juego los productos de BASQUEVOLT", afirma el cofundador y CEO Francisco Carranza.
La inversión inicial ha sido liderada por el Gobierno Vasco y cuenta con la participación de Iberdrola, CIE Automotive, Enagás, EIT InnoEnergy y CIC energiGUNE, cuya investigación es la base tecnológica inicial de la empresa.